Donald Trump reaviva su enfrentamiento con Taylor Swift: «¡Odio a Taylor Swift!»

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su prolongada disputa con la superestrella del pop Taylor Swift, arremetiendo contra ella en su plataforma Truth Social con la declaración: «¡ODIO A TAYLOR SWIFT!»

Un conflicto político-cultural

La animosidad entre Trump y Swift se remonta a 2018, cuando la cantante respaldó públicamente a candidatos demócratas, desatando la desaprobación del entonces presidente. La tensión aumentó en septiembre de 2024, cuando Swift expresó su apoyo a la candidata demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales, lo que llevó a Trump a declarar abiertamente su odio hacia la artista.

Críticas a la popularidad de Swift

En sus recientes publicaciones, Trump afirmó que Swift «ya no es popular» desde que él expresó su desaprobación hacia ella. Sin embargo, la realidad contradice estas afirmaciones: Swift continúa siendo una figura dominante en la industria musical, con su gira «Eras Tour» rompiendo récords de asistencia y recaudación.

Reacciones y consecuencias

Las declaraciones de Trump han generado una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Mientras algunos seguidores del expresidente respaldan sus comentarios, muchos otros han salido en defensa de Swift, destacando su éxito continuo y su influencia positiva en la cultura popular.

Este enfrentamiento refleja la creciente intersección entre la política y la cultura pop en Estados Unidos, donde figuras del entretenimiento no solo influyen en la opinión pública, sino que también se convierten en actores activos en el ámbito político.

A medida que se acercan las elecciones de 2028, es probable que la participación de celebridades como Swift en la política siga siendo un tema de debate y análisis.