Escalada entre India y Pakistán tras el ataque en Pahalgam: Cese al fuego frágil

La relación entre India y Pakistán ha experimentado una de sus peores crisis en décadas, tras el ataque terrorista del 22 de abril de 2025 en Pahalgam, Jammu y Cachemira, que dejó al menos 26 turistas hindúes muertos y más de 20 heridos. El grupo Frente de Resistencia (TRF), vinculado a la organización pakistaní Lashkar-e-Toiba, se atribuyó el atentado.

Respuesta de la India: Operación Sindoor

En represalia, India lanzó la «Operación Sindoor» el 7 de mayo, una serie de ataques aéreos y con misiles contra presuntas infraestructuras terroristas en Pakistán y Cachemira administrada por Pakistán. Las fuerzas indias utilizaron cazas Rafale equipados con misiles SCALP y bombas Hammer. Según el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, al menos 100 militantes fueron eliminados.

Reacción de Pakistán y escalada militar

Pakistán respondió afirmando haber derribado cinco aviones indios y lanzado misiles balísticos contra objetivos militares en la India. Ambos países reportaron víctimas civiles y militares. El 13 de mayo, el ejército paquistaní informó que 51 personas, incluidos 11 soldados y 40 civiles, murieron en enfrentamientos recientes.

Cese al fuego mediado y tensiones diplomáticas

El 10 de mayo, se anunció un cese al fuego mediado por Estados Unidos. Sin embargo, India minimizó el papel de EE.UU., atribuyendo el acuerdo a contactos directos entre comandantes militares. A pesar del alto el fuego, ambos países se acusan mutuamente de violaciones y han expulsado diplomáticos, suspendido visas y cerrado fronteras.

Declaraciones de líderes y perspectivas futuras

El primer ministro indio, Narendra Modi, declaró que India responderá decisivamente a futuros ataques terroristas, sin dejarse intimidar por amenazas nucleares. Por su parte, Pakistán reafirmó su compromiso con el cese al fuego, pero advirtió que responderá a cualquier agresión.

La comunidad internacional, incluidos Irán, Rusia, China y el Reino Unido, ha instado a ambas naciones a mantener la calma y resolver sus diferencias diplomáticamente.